El pasado 21 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional del Alzheimer, la Clínica Josefina Arreguicelebró la tercera edición de la Marcha-Carrera Popular por el Alzheimer en Alsasua, un evento que sigue consolidándose como una referencia en la visibilización del Alzheimer y la promoción de la actividad física y los hábitos saludables como forma de prevención. Este año, la participación fue excepcional, con más de 350 personas inscritas, provenientes de distintas localidades de la comarca de Sakana, que se sumaron a la causa.
El presidente de la Fundación Felipe Lecea, Joseba Arregui, valoró muy positivamente la jornada: “Lo más importante de este evento es la sensibilización que logramos en torno al Alzheimer, conmemorando este día y, además, reconocer el esfuerzo y el trabajo de nuestra plantilla y los voluntarios en la organización de esta jornada tan especial para nuestra Clínica.”
La Marcha-Carrera se ha consolidado como el evento deportivo y social más relevante de Navarra en torno a la visibilización del Alzheimer, impulsando no solo la concienciación sobre la enfermedad, sino también la importancia de llevar un estilo de vida activo para prevenir esta y otras demencias.
Modalidades y actividades en torno al Alzheimer
El evento ofreció tres modalidades de participación para que personas de todas las edades pudieran involucrarse. Para los más deportistas, se organizó una carrera de 9,5 kilómetros, mientras que quienes prefirieron caminar pudieron elegir entre un recorrido de 8 kilómetros a pie o una marcha más corta de 4 kilómetros, ideal para personas mayores y familias con niños pequeños.
Además de la carrera, este año se incorporaron actividades paralelas completamente gratuitas para quienes no quisieran participar en la prueba deportiva. Desde las 10:30h en la Plaza del Centro Cultural Iortia, el público infantil disfrutó de hinchables y actividades lúdicas con la mascota Lactutxiki. También tuvieron la oportunidad de utilizar un traje simulador de edad avanzada y unas gafas de realidad virtual permitiendo a todo el público experimentar las limitaciones físicas y sensoriales propias del envejecimiento.
Las personas mayores, por su parte, pudieron participar en una recreación del programa de ejercicio físico “Altsasu se mueve”, dirigido a mejorar la autonomía y prevenir la dependencia, que es organizado habitualmente por el Ayuntamiento de Alsasua con el apoyo técnico de la Clínica Josefina Arregui.
El ambiente festivo estuvo garantizado con la música del DJ Reimy, quien animó la jornada desplazándose con su bicicleta de música móvil por las calles de Alsasua, mientras que en la Plaza se ofreció un almuerzo gratuito con caldo, chistorra y queso a todos los asistentes. Durante la jornada las personas asistentes pudieron disfrutar de una exhibición de bailes gracias a la Escuela de danza I. González y a los gigantes de la localidad.
Colaboración y apoyo institucional
El evento no hubiera sido posible sin la colaboración de más de 30 personas voluntarias entre la plantilla de la Clínica, así como vecinos y vecinas de la localidad y otras personas de diferentes asociaciones como Dantzaleku Sakana y la Asociación de Amigos de la Clínica. Todas ellas contribuyeron al éxito de la organización de esta jornada, que fue además apoyada por diversas entidades e instituciones locales como Laboral Kutxa, el Ayuntamiento de Alsasua, Lacturale, Osasuna Veteranos, Eroski, Frutas Radvi, Kate Alde, Restaurante Leku Ona, Quesos Albéniz, Embutidos Arbizu, Escuela de danza I. González, Etorkizuna dantza taldea, Panadería Amaya, Xume Taberna, Sociedad Zubeztia, Atleet, DYA Navarra y Bio Racer.
En definitiva, la III Marcha-Carrera Popular por el Alzheimer no solo sirvió como una jornada deportiva, sino también como una potente herramienta de sensibilización y concienciación social en la lucha contra el Alzheimer. Un evento que año tras año refuerza su compromiso con la comunidad, acercando el Alzheimer a la sociedad y promoviendo hábitos saludables como una de las formas más efectivas de prevenir esta y otras demencias.