La Clínica Josefina Arregui, junto con el Colegio Corazonistas e Ikastola Iñigo Aritza de Alsasua, han sido reconocidas con el Premio Intergeneracional.
Los galardones, concedidos por la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (SNGG), buscan eliminar estereotipos y prejuicios relacionados con la vejez.
En la ceremonia han estado presentes la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, la presidenta de la SNGG, Teresa Marcellán Benavente, y la directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Inés Francés Román. En representación de la Clínica Josefina Arregui han recogido el galardón, Laura Moreno (psicóloga) e Idoia Razkin (Auxiliar de enfermería) y del Colegio Corazonistas, Eva Úriz (directora de dicho Centro).
Premio compartido
El premio, dotado con 300 euros, diploma y reseña en la revista Cuadernos Gerontológicos y la página web de la SNGG, ha reconocido la labor de la Clínica Josefina Arregui, el Colegio Corazonistas e Ikastola Iñigo Aritza por su destacada actividad «Compartiendo tecnología y experiencias» en el ámbito intergeneracional.
En la misma categoría, se han otorgado accésits a Amavir Navarra, y a la Residencia El Vergel e IES Iparralde por las propuestas «De acampada con mis abuelos» y «Vidas con sentido», respectivamente.
Además, también se ha destacado la labor de entidades como Lares Navarra, asociación de residencias de atención a personas mayores, y ANEA, Asociación Navarra de Entidades Asistenciales.
En otras categorías, se han premiado relatos literarios, periodismo escrito y actividades intergeneracionales, destacando la diversidad de enfoques para fomentar una imagen positiva de las personas mayores en la sociedad
Proyecto Intergeneracional
El proyecto premiado, titulado «Compartiendo tecnología y experiencias», se llevó a cabo en colaboración entre personas usuarias del Centro de Día de Clínica Josefina Arregui y el alumnado de Colegio Corazonistas e Ikastola Iñigo Aritza, de los cursos de 9-10 años y de 12-16 años. A través de la utilización de un «traje» simulador de edad avanzada, los jóvenes participantes experimentaron limitaciones sensoriales y físicas asociadas al envejecimiento. Además, con el apoyo de gafas de realidad virtual y tablets con diversas aplicaciones, ambas generaciones compartieron conocimientos, demostrando que la tecnología puede resultar atractiva e inspirar la curiosidad en cualquier etapa de la vida, incluso en personas con deterioro cognitivo.
Los Premios Tomás Belzunegui 2023 celebran no solo logros individuales sino también el esfuerzo conjunto de instituciones que contribuyen al bienestar de las personas mayores y a la construcción de una sociedad intergeneracional más inclusiva. La Clínica Josefina Arregui, el Colegio Corazonistas e Ikastola Iñigo Aritza, junto con los demás galardonados, son ejemplos inspiradores de esta visión.
Para conocer mejor el proyecto puedes visitar los cuadernos gerontológicos, publicados por la Sociedad Navarra de geriatría y gerontología.